Simposio sobre conservación de recursos zoogenéticos
Menu
Áreas temáticas y sesiones
El evento se desarrollará en cinco áreas temáticas, con sesiones orales conjuntas y cinco sesiones de paneles.
En principio todos los trabajos se presentarán a la sesión de paneles, de ellos el Comité Científico escogerá de las cinco áreas los de mayor interés general para ser presentados en las sesiones orales, tanto para la sesión bajo formato presentación por diapositivas seriadas, como para la sesión de formato cartel.
Los trabajos enviados habrán de proponerse por los autores para una de las siguientes áreas temáticas, si bien el Comité Científico podrá reubicarlas:
Instrucciones para envío de resúmenes, trabajos y presentaciones de diapositivas y carteles.
Área 1:
Genética y biotecnología en razas locales
Área 2:
Programas de selección de razas locales
Área 3:
Conservación de la biodiversidad de animales domésticos de razas locales
Reproducción asistida, biotecnología y bancos de germoplasma en razas locales
Sanidad animal en razas locales
Estrategias de conservación de RGAN
Área 4:
Sistemas ganaderos sustentables y desarrollo ganadero local
Economía y gestión ganadera local
Sistemas ganaderos sustentables
Etnozootecnia y conocimiento popular tradicional ganadero.
Área 5:
Gastronomía tradicional y productos de animales de razas locales
Seguridad y soberanía alimentaria
Gastronomía locales tradicionales y productos
Fechas de interés
30/05/2022 Fecha límite para el envío de títulos y resúmenes.
15/07/2022 Fecha de comunicación de la aceptación de resúmenes.
31/08/2022 Fecha límite para el envío de trabajos completos.
30/09/2022 Fecha de comunicación de la aceptación de trabajos completos y forma de presentación.
07/10/2022 Fecha límite para el envió de las presentaciones en formato Power Point.